
Para este tutorial les mostraremos cómo hacer un rostro con vectores en un estilo semi-realista. El rostro que haremos a continuación pertenece a la ilustración del pasado Carnaval de Cozumel 2014.
Por: César Matos / Ilustración.
Para este tutorial les mostraremos cómo hacer un rostro con vectores en un estilo semi-realista. El rostro que haremos a continuación pertenece a la ilustración del pasado Carnaval de Cozumel 2014.
Por: César Matos / Ilustración.
El principal motivo de ser de una tipografía es ser leída, por lo cual además de seleccionar la adecuada para ello, debemos definir una estructura que facilite el proceso de lectura. En temas anteriores hemos hablado de cómo el cerebro percibe la información y esta es interpretada como un todo; ahora toca turno de emplear esos principios para hacer nuestro contenido más digerible.
Por: Arturo Tadeo / Diseño web.
Cuando diseñamos, trátese de un anuncio publicitario, logotipo , página web, la interfaz de una aplicación, etc., buscamos que quienes tengan contacto con el resultado final, puedan entenderlo o interactuar fácilmente con él. ¿Pero cómo podemos lograr que la mayoría pueda entender el mismo mensaje?
Por: Arturo Tadeo / Diseño Gráfico.
El principal motivo por el que un usuario accede a un sitio web, es porque necesita obtener información. Si el texto que le presentamos es difícil de leer es poco probable que este continúe navegando el contenido para buscar otros temas de interés. Uno de los principales factores que pueden afectar la legibilidad de nuestro contenido está ligado a la fuente que apliquemos. Durante esta publicación hablaremos sobre los aspectos a considerar para elegir una tipografía de fácil lectura y además que nos permita comunicar adecuadamente.
Por: Arturo Tadeo / Diseño web.
Ahora que la mayoría de los navegadores comienza a tener un mejor soporte para las transiciones de CSS3, nos permite aplicar estas propiedades para jugar con el diseño e interacción de elementos en nuestros sitios, a pesar de que no todas las propiedades son soportadas de la misma manera con la ayuda de preprocesadores podemos crear nuestros estilos y lograr el mejor soporte posible. En esta ocasión utilizaremos las transiciones para animar el menú de navegación.
Por: Arturo Tadeo / Diseño web.